Los impactos de la pandemia sobre la salud y el bienestar de niños y niñas en América Latina y el Caribe: La urgencia de avanzar hacia sistemas de protección social sensibles a los derechos de la niñez.
Por: Castillo, Claudio
.
Colaborador(es): Marinho, María Luisa
.
Tipo de material: 




Tipo de ítem | Biblioteca de origen | Signatura | Estado | Fecha de vencimiento | Código de barras | Reserva de ejemplares |
---|---|---|---|---|---|---|
![]() |
Biblioteca Ambiental - BIAM En línea | Disponible |
Contiene: Resumen.-- Introducción.-- I. La pandemia de COVID-19 en la región: la prolongación de la crisis sanitaria y su impacto multidimensional.-- II. Los efectos multidimensionales de la pandemia sobre el bienestar integral de niños y niñas en América Latina y el Caribe.-- III. Recomendaciones para avanzar hacia políticas de protección social que atiendan los derechos de la niñez y reviertan los impactos de la pandemia.
La crisis generada por la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) ha planteado diversos obstáculos para el ejercicio de los derechos de niños y niñas a la salud y a la educación, a la seguridad social, a un nivel de vida que permita su desarrollo integral y a la protección contra todo tipo de violencia, en un contexto en que, en 2020, uno de cada dos niños y niñas de América Latina y el Caribe se encontraba en situación de pobreza. Tras analizar los efectos de la pandemia en el bienestar integral de la niñez, sobre la base del Marco para el Cuidado Cariñoso y Sensible, en el presente documento se brinda un conjunto de recomendaciones para avanzar hacia políticas de protección social que atiendan los derechos de niños y niñas y que permitan revertir, en aquellas dimensiones en que sea posible, los efectos negativos de la pandemia en la infancia.
No hay comentarios para este ejemplar.