Vista normal Vista MARC Vista ISBD

¿Cómo conservan los agricultores sus semillas en el trópico húmedo de Cuba, México y Perú? Experiencias de un proyecto de investigación en sistemas informales de semillas de Chile, frijoles y maíz

Por: Hermann ed., Michael.
Colaborador(es): Amaya ed., Karen | Latournerie ed., Luis | Castiñeiras ed., Leonor | Bioversity International.
Tipo de material: materialTypeLabelLibroEditor: Roma Bioversity International 2009Descripción: 179 p ilus., grafs., tbls.ISBN: 978-92-9043-812-0.Tema(s): AGRICULTORES | SEMILLAS | FRIJOLES | MAIZ | PALLAR | TROPICOS HUMEDOS | AGROECOSISTEMAS | CUBA | MEXICO | PERU | AMAZONASClasificación CDD: 631.521-H42
Contenidos:
Contiene: 1. Investigando sistemas de semillas en el trópico húmedo de Cuba, México y Perú: implementación del proyecto, lecciones aprendidas e impactos. 2. Descripción de comunidades y productores de las áreas de intervención del proyecto. 3. Importancia del maíz, frijol, pallar y chile en agroecosistemas tradicionales del trópico húmedo de Cuba, México y Perú. 4. Diversidad en los cultivos tradicionales conservados por los agricultores. 5. Sistema tradicional de almacenamiento de semillas: Importancia e implicaciones en la conservación de la agrobiodiversidad. 6. Redes de abastecimiento de semillas y limitaciones que enfrenta el sistema informal. 7. El agricultor nudo en el dinámica del sistema informal de semillas. 8. Ferias de agrobiodiversidad y semillas como apoyo a la conservación de la biodiversidad en Cuba y México. 9. Etnicidad, agrobiodiversidad y sistemas locales de semillas en el Amazonas central peruano. 10. Rol de género en el manejo de semillas cultivadas y en la demanda de atributos de maíz. 11. El marco político y jurídico en relación con la conservación de la agrobiodiversidad en Cuba, México y Perú, con énfasis en los sistemas de semillas
Resumen: Estudia la manera en que los sistemas de semillas locales abastecen y mantienen los recursos genéticos de los cultivos importantes para los medios de vida de los agricultores en comunidades de escasos recursos ubicadas en ecosistemas de trópicos húmedos de Cuba, México y Perú. Las especies en las que se enfoco la investigación son el maíz, el frijol, pallar y el chile. Se analiza la función de los agricultores y el rol de los hombres y mujeres en el manejo de las semillas. Se identifican factores que inciden negativamente en la capacidad de almacenamiento de semillas y se discuten las implicaciones de los hallazgos para la formulación de políticas en la mejora de la agrodiversidad.
Etiquetas de esta biblioteca: No hay etiquetas de esta biblioteca para este título. Ingresar para agregar etiquetas.
    valoración media: 0.0 (0 votos)
Tipo de ítem Biblioteca de origen Signatura Copia número Estado Fecha de vencimiento Código de barras Reserva de ejemplares
Libro Libro Biblioteca Ambiental - BIAM
Sala de Lectura - DB FL Flora y Agrobiodiversidad
631.521-H42 (Navegar estantería) 1 Disponible 0002756
Total de reservas: 0
Navegando Biblioteca Ambiental - BIAM Estantes , Ubicación: Sala de Lectura - DB FL Flora y Agrobiodiversidad Cerrar el navegador de estanterías
No hay imagen de cubierta disponible No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
No hay imagen de cubierta disponible
631.1531-P 631.1-G84 631.452-P59 631.521-H42 631.521-U72 631.523-B81 631.53-P7

incl.ref.

Contiene: 1. Investigando sistemas de semillas en el trópico húmedo de Cuba, México y Perú: implementación del proyecto, lecciones aprendidas e impactos. 2. Descripción de comunidades y productores de las áreas de intervención del proyecto. 3. Importancia del maíz, frijol, pallar y chile en agroecosistemas tradicionales del trópico húmedo de Cuba, México y Perú. 4. Diversidad en los cultivos tradicionales conservados por los agricultores. 5. Sistema tradicional de almacenamiento de semillas: Importancia e implicaciones en la conservación de la agrobiodiversidad. 6. Redes de abastecimiento de semillas y limitaciones que enfrenta el sistema informal. 7. El agricultor nudo en el dinámica del sistema informal de semillas. 8. Ferias de agrobiodiversidad y semillas como apoyo a la conservación de la biodiversidad en Cuba y México. 9. Etnicidad, agrobiodiversidad y sistemas locales de semillas en el Amazonas central peruano. 10. Rol de género en el manejo de semillas cultivadas y en la demanda de atributos de maíz. 11. El marco político y jurídico en relación con la conservación de la agrobiodiversidad en Cuba, México y Perú, con énfasis en los sistemas de semillas

Estudia la manera en que los sistemas de semillas locales abastecen y mantienen los recursos genéticos de los cultivos importantes para los medios de vida de los agricultores en comunidades de escasos recursos ubicadas en ecosistemas de trópicos húmedos de Cuba, México y Perú. Las especies en las que se enfoco la investigación son el maíz, el frijol, pallar y el chile. Se analiza la función de los agricultores y el rol de los hombres y mujeres en el manejo de las semillas. Se identifican factores que inciden negativamente en la capacidad de almacenamiento de semillas y se discuten las implicaciones de los hallazgos para la formulación de políticas en la mejora de la agrodiversidad.

No hay comentarios para este ejemplar.

Ingresar a su cuenta para colocar un comentario.
Open Library:
Biblioteca Ambiental (BIAM) Ministerio del Ambiente
Horario de atención : lunes a viernes de 8:30 am a 5:30 pm
Av. Antonio Miroquesada 425 - 4to piso (Magdalena del Mar, Lima, Perú)
biam@minam.gob.pe